Este martes 19 de diciembre se cumple un aniversario especial del ‘Papá’ por la obtención de la Copa Sudamericana
Este equipo lleno de figuras como Marcelo Gallardo, Marcelo Salas, un joven Javier Mascherano y Eduardo Coudet bajo la dirección técnica del chileno Manuel Pellegrini llegaba como el gran favorito para hacerse con el torneo frente a un equipo peruano que había sorprendido a propios y a extraños llegando a la final del certamen y empatando el partido de ida en el Monumental de Nuñez.
En un partido trabado, con mucho pundonor, y un soberbio Óscar Ibañez en la portería los dirigidos por Freddy Ternero lograron resistir los ataques de River Plate y a los 32 minutos del segundo tiempo, al borde del área, el paraguayo Carlos Lugo anotó un tiro libre que se coló por la barrera de “El Millonario” y le dio la alegría a todo un país.
Un equipo conformado en su mayoría por veteranos que superaban en su mayoría los 30 años —salvo Carlos Lobatón y Santiago Acasiete— le daban al Perú su primer título internacional a nivel de clubes y unía al país al son del “Upa upa upapá, el Cienciano es el papá”. El certamen terminó con Germán Carty, un ejemplo del deporte nacional pues consiguió jugar en primera división hasta los 44 años, como goleador, con Ibáñez como el mejor arquero y con la figura de Ternero como el salvador en un país que para ese entonces estaba carente de victorias deportivas y, además, lo hacía con un equipo del interior del país que, por más increíble que parezca, no ha campeonado ni una sola vez en el torneo nacional.