PLAN DE CRISTAL PARA FORJAR MENORES CON ADN RIMENSE

El futuro está garantizado, el cuadro de Sporting Cristal presentó algunas partes de la nueva estructura 2023 que tiene el cuadro rimense, donde destaca Iván Bulos como nuevo Jefe de la Unidad Técnica de Menores.

“En Sporting Cristal formamos personas para una vida de alto rendimiento, donde la pasión por el fútbol se combina con el crecimiento personal y deportivo”, señala el cuadro rimense en redes sociales.

Además, agregaron que “apuntamos hacia un futuro exitoso de nuestros menores, por lo que hemos dado pasos fundamentales para conseguir los objetivos propuestos a futuro”.

Iván Bulos, jefe de la Unidad Técnica de Menores de Sporting Cristal, conversó sobre la consolidación del trabajo formativo en el Rímac bajo la implementación de un método con ADN celeste y bajo la asesoría española.

El Método Celeste

Es un proyecto creado por Sporting Cristal y MBP School of Coaches (España) con el que buscamos darle todas las herramientas al futbolista peruano para que pueda crecer y juegue en alto rendimiento porque creemos que es algo que afecta al futbolista. Yo, como jugador, lo he vivido a la hora de salir al extranjero, como si faltara algo para poder sostenerse a la hora de emigrar. En el método nos enfocamos en plano futbolístico, físico y humano de manera integral. Le dimos un giro a lo que ya veníamos trabajando y sumamos el desarrollo de distintas áreas. Por ejemplo, el club hizo una gran inversión en el tema de alimentación, porque entendimos que todo está alineado, un chico que no se alimenta bien no va a alcanzar su tope en el gimnasio y el campo. El Método Celeste se expande a todos estos ámbitos, para que el aprendizaje del futbolista no sea desde que entra a la cancha, sino desde que entra al club. Ellos pasan la puerta y le damos todo lo necesario.

Logros con el Método Celeste

El proyecto lo hemos pensado para cuatro años, inicialmente, pero en este primer año hemos tenido buenos resultados ganando el Torneo de Reservas y también las categorías Sub-18, 17, 16 y 15. Solo no ganamos la 13 y 14, que son los más chicos. Sabemos que en trabajo formativo es más importante anteponer el aprendizaje que el resultado próximo, pero estos también son importantes. El mensaje con los chicos es que están en el mejor club del Perú, que tienen que justificar su presencia aquí y que siempre hay que competir para ganar. Esa es la identidad del club.

Perfil del jugador de Cristal

Lo primero que tiene que saber el jugador es que no es fácil estar aquí, que tiene que ganarse el derecho. También que representan al club fuera y dentro, por eso se debe ser una persona que constantemente muestre los valores que enseñamos. En el campo, debe darlo todo, entrenarse y cuidarse, pero fuera del campo, sobre todo, tiene que ser responsable. El jugador debe darle el valor a cada cosa y ser consciente de todo lo que el club le da.

Estilo de juego

Lo que empezamos a analizar fue que tenemos muy pocos jugadores llegando a grandes ligas a diferencia de otros países de la región. En base a eso hicimos un estudio y, de acuerdo al estilo que tiene el club en su ADN, vimos que nuestra forma de jugar no estaba ayudándonos a producir el tipo de jugadores que tenga esas características marcadas para desempeñarse en el alto rendimiento. Quizá en el tema del físico, la velocidad o de técnica no nos estaba ayudando mucho aquella forma de jugar, entonces le dimos un giro, manteniendo la identidad del club, pero que nos permita producir jugadores de ese otro tipo de perfil que pueda llegar al primer equipo y luego emigrar.

PressFutbol

PressFutbol

Es una agencia de noticias deportivas especializada en la cobertura del fútbol en Perú.